CULMINADA LA RESTAURACIÓN DEL ANGEL DE ABASCAL

Los trabajos han sido realizados por los restauradores Dª Gracia Sallés Silva y Don Fernando Trigo del Bosh, que durante un periodo de cuatro meses han sometido a dicha imagen a un proceso de limpieza, por la excesiva suciedad y presencia de repintes, de eliminación de todos aquellos elementos ajenos al original, así como a un meticuloso y delicado tratamiento de consolidación de la estructura para devolverle la fortaleza perdida. Esta falta de estabilidad se hacía visible en los ensambles superiores pero, sin embargo, se encontraba mucho mas acentuado en los inferiores, por la tracción mecánica que ejercen las alas en la salida procesional del Lunes Santo.
Además han sido sustituidas las piezas metálicas de unión entre la peana y la figura por unas de madera, reforzando así la estructura, y eliminando posibles daños, gracias también a las inyecciones de resina epoxi en los ensambles más débiles. Asimismo se han rellenado las faltas y lagunas con estuco, reintegrado cromáticamente y protegido, sacando a la luz la policromía original con toda su belleza.
Por último, cabe destacar que gracias a este trabajo se ha podido rescatar la lectura que su autor le dio en origen a la obra.
La imagen del Ángel ha quedado expuesta en la Capilla para una visión más natural y detallada del hermano, formando el calvario con nuestras Imágenes Titulares, a la espera de ser trasladado a su paso procesional.
Desde estas líneas queremos agradecer a los restauradores su minucioso y destacado trabajo, devolviendo a la figura del Ángel de Juan Abascal todo su esplendor.



