ESTE LUNES, EN LA CASA HERMANDAD, COMIENZA LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "CRISTIANOS EN PALESTINA"
Este lunes se inaugura, en la Casa de Hermandad, una interesantísima exposición fotográfica titulada "CRISTIANOS EN PALESTINA. Estrategias de Supervivencia", que se clausurará el próximo viernes 4 de abril con una Charla-Coloquio de su Autor, Nº Hº D. Daniel González Acuña.
Este trabajo fotográfico documenta la situación de exclusión social de la minoría cristiana en los territorios ocupados palestinos, donde, tras décadas de declive demográfico, las comunidades cristianas ahora representan menos del 2% de la población.
En él, se retratan las estrategias de supervivencia de estas comunidades en el seno de las sociedades palestina e israelita, en un contexto de marginalización progresiva de estos grupos cristianos. Se aborda tanto su realidad comunitaria como las problemáticas concretas derivadas de su aislamiento, provocado tanto por el bloqueo israelí como por la discriminación creciente en el seno de la sociedad palestina.
Daniel González Acuña, hermano de esta Corporación desde hace más de 25 años, es Doctor en Arqueología por la Universidad de Sevilla, institución donde ha impartido clases de grado y posgrado. Asimismo, es Experto Universitario en Fotoperiodismo y Fotografía Documental por la misma Universidad. Actualmente, compagina su faceta profesional como técnico del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía con colaboraciones fotográficas en diarios nacionales, plataformas digitales de fotoperiodismo y en medios especializados en Arqueología y Artes Escénicas.
En la Charla-Coloquio de clausura de esta exposición fotográfica, que se celebrará el próximo viernes 4 a las 21 horas, nuestro hermano nos acercará a tan singular experiencia tras dos meses viviendo bajo el techo de la minoritaria comunidad cristiana, sufriendo la persecución religiosa y la exclusión social por parte de israelitas y palestinos, en una coyuntura peligrosa y desconocida para el orbe cristiano.
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL BESAPIES Y BESAMANOS
El pasado fin de semana esta Real Hermandad y Archicofradía celebró devoto Besapiés en honor al Santísimo Cristo de Las Aguas y devoto Besamanos en honor a Nuestra Madre y Señora del Mayor Dolor, con una multitudinaria presencia de fieles durante las dos jornadas del mismo.Con un montaje clásico a la par que elegante, destacaba por su novedad la cera color tiniebla que escoltaba a nuestro Santísimo Cristo, así como los librea que en todo momento servían en este culto.
Con la presente galería, acercamos nuestro tradicional Besapiés y Besamanos a todos aquellos que por diversas razones no habéis podido acudir a la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, para poder vivir con nosotros un trocito de cuaresma.
11ª REFLEXIÓN: "EN VOZ ALTA"
REFLEXIONES AL TITULO SEGUNDO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA HERMANDAD
REGLA 12ª
Los hermanos vivirán su espiritualidad en la fe y caridad, haciendo del culto una auténtica alabanza a Dios Padre en Jesucristo por el Espíritu, mediante la asidua escucha de la Palabra de Dios, de la participación y adoración de la Eucaristía, de la vivencia singular de la oración personal y comunitaria, el ejercicio de las virtudes cristianas y la acción comprometida del anuncio de la Buena Noticia a los hombres.
"Si nos llamamos Hermandad de las Aguas, es porque en el Agua Viva que brota del costado de Cristo Nuestro Señor, y que estamos invitados a beber, se nos entrega el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo. El Espíritu prometido, abogado, paráclito, animador y santificador de nuestro ser cristiano y cofrade".
Con estás palabras os invitaba yo a la celebración del sacramento de la Confirmación de nuestros cuatro jóvenes hermanos en nuestra Capilla del Rosario el pasado 18 de octubre. Fue realmente un acontecimiento especial para nuestra Hermandad porque se hizo presente, a través del sacramento de la responsabilidad y fortaleza cristianas que es la Confirmación, el Espíritu Santo, Señor y dador de Vida. Vuelvo a copiar el texto de san Juan 7, 37-39 en el que nuestra Regla 11ª explicita de modo maravilloso y le da su verdadero sentido, al simbolismo de "las Aguas" que le da su nombre propio a nuestra imagen Titular: "El título del Santísimo Cristo de las Aguas nos recuerda las palabras de Jesús que le dan su verdadero significado: "El que tenga sed que venga a mí; el que crea en mí, que beba. De sus entrañas manarán torrentes de agua viva. Decía esto refiriéndose al Espíritu que habían de recibir los que creyeran en Él".